Descripción
El Parque nacional del Mánu, ubicado al sureste del Perú, entre los departamentos del Cusco y Madre de Dios, es uno de los mas extensos de América del Sur, abarca Los Andes, El Bosque de Nubes y la Selva Tropical, tiene 2 millones de Hectáreas, además de ser un territorio muy rico en Flora y Fauna, con una gran variedad de hábitat.
En la actualidad, el Parque Nacional del Mánu es reconocido a nivel mundial, allí podremos observar: Nutrias Gigantes(Pteronura Brasilensis), Caimán Negro(Melanosuchus Niger), Jaguar(Panthera Onca), Oso de Anteojos(Tremarctos Ornatus), Tapir(Tapirus Terrestris), Ocelote(Felis Pardalis), 13 diferentes especies de Primates, miles de especies de Aves y 7 especies de Guacamayos.
La inmensidad de su Flora, con diferentes tipos de plantas, muchas de ellas están siendo catalogadas en la actualidad, para darse cuenta de ello, podemos comparar: Solo una Hectárea en el Mánu, puede tener mas de 220 especies de árboles, a su vez, una Hectárea en Norte América ó Europa, solo alberga 20 especies de árboles.
El Parque Nacional del Manu posiblemente tiene la mayor biodiversidad del Planeta.
Duración: 9 Dias / 8 Noches
Itinerario
Día 1 : Cusco - San Pedro.
Alas 5:30 am. Salida de la ciudad del Cusco, con destino a Paucartambo, en el recorrido visitaremos las Chullpas de Ninamarca, Desayunaremos en la ruta. En Paucartambo visitaremos el pequeño Poblado Colonial así como su famoso Puente, llamado Carlos III, continuando nuestro recorrido, iniciaremos el ascenso nuevamente hasta el abra de Ajanacu(11,500 pies. ó 3,500 msnm.), para luego iniciar nuestro descenso a San Pedro, llegando a las 4:30 pm. Aproximadamente, pernocte en una Plataforma.
nota
En este recorrido hemos pasado la cadena central de los Andes, a la Cadena Oriental, lo que nos permitirá ver las diferencias de ecosistemas, altitudes, cambios de Paisajes, Humedad, esto debido a los vientos Alisios, que chocan con la Cordillera Oriental provenientes de Brasil, este primer día, podremos observar: El famoso Gallito de las Rocas(Rupícola peruviana), así como algunas especies de Monos y aves.
Opcional: Descenso en Bicicletas de Ajanacu a San Pedro.
Día 2 : San Pedro- Pilcopata - Huacaria.
Muy temprano, 5:30 AM. iremos a observar el Gallito de las Rocas, a las 7 AM. Desayunaremos y a las 8 AM. Continuaremos nuestro viaje a Pilcopata, es así que también comenzaremos a entrar en la Selva Alta, podremos ver mas monos, Higueras y Palmeras, así como plantas medicinales, veremos gran parte de Bosque Secundario, con plantaciones locales como Coca, Piña, Yuca, etc. Llegaremos a almorzar a Pilcopata, por la tarde visitaremos la comunidad nativa de Huacaria, pernocte en un Hostal básico en Pilcopata.
Opcional: Al Día siguiente podemos hacer Rafting de Pilcopata a Atalaya
Día 3 : Pilcopata - Atalaya - Amazonia Longe.
Desayuno, para luego dirigirnos en nuestro bus, con destino a Atalaya, allí abordaremos nuestra lancha a motor, que nos llevará al Amazonía Lodge que se encuentra en un bosque primario, por la tarde, tendremos una excursión a las trochas, donde veremos árboles gigantes, Hormigas cortadoras, Peces, 14 tipos de Colibríes, también subiremos a la torre del lodge, de donde podremos ver Monos Choros, y otras especies, campamento
Día 4 : Amazinia Longe - Yanyacu.
Temprano, iniciaremos nuestro viaje en lancha a motor, hasta Tambo Blanquillo, allí se encuentra el albergue Mánu Safaris, almuerzo en ruta, por la tarde en Tambo Blanquillo, visitaremos la Cocha Blanquillo, tendremos la oportunidad de Caimanear, Campamento.
Día 6 : Tambo Blanquillo.
Por la mañana visitaremos la Colpa de Loros, donde se encuentran: El Guacamayo verde y Rojo, así como 6 especies de loros verdes. Por la tarde visitaremos las cochas, donde veremos las Nutrias Gigantes, también caminaremos por algunas trochas del lugar, donde podremos observar: El Mono aullador, El mono ardilla, el Mono leoncillo, etc., Campamento..
Día 7 : Tambo de Blanquillo - Yanayacu
Es nuestro día de retorno, pasaremos por Boca Mánu, donde está el aeropuerto, hasta llegar a Yanayacu, Campamento.
OPCIONAL: En Boca Mánu hay la posibilidad de retornar en Avioneta a la ciudad del Cusco.
Día 8 : Yanayacu - Atalaya - Pilcopata - Cusco
Continuando nuestro viaje de retorno, viajaremos en lancha hasta Atalaya, donde cogeremos nuestro cómodo bus que nos llevará a la ciudad del Cusco, llegando a las 9 PM. Aproximadamente
Incluye:
Guía Profesional Inglés /Español
Equipo de Campamento
1 Noche en Lodge
Alimentación Completa
Botiquín de primeros auxilios
Transporte privado en Bus y Bote.
Cocinero
OPCIONAL (Consultar Precios con nuestras Oficinas)
Tour de bicicletas de montaña
Tour de Canotaje
Le recomendamos llevar:
Cámara fotográfica y película ASA 200 y 400.
Ropa de abrigo, bolsa de Dormir
Camisetas con manga larga y repelente de insectos, impermeable largos
Poncho de lluvia
Protector de sol
Repelente de insectos
Linterna con baterías de repuesto
Mochila Pequeña para las Caminatas
Sandalias
Botas de Caminata
Sombrero
Lentes de Sol
Traje de Baño
Medicamentos personales
Una botella de agua para el primer día de viaje en Bus.
Bolsas Plásticas.
nota
Para nuestros pasajeros que deseen retornar por Avioneta de Boca Manu, el precio del Vuelo a Cusco es de US$ 130 Por Persona
SERVICIO PRIVADO | SERVICIO COLECTIVO | |||
PARQUE NACIONAL DEL MANU | 01 Pasajero | 02 Pasajeros | 04 Pasajeros | |
9 Dias /8 Noches | 2750.00 | 2340.00 | 1850.00 | 995.00 |
*Precios por persona en Dolares
RESERVE CON VISA
